Hemeroteca Histórica del Chocó
El proyecto “Creación de la Hemeroteca Digital del Chocó” fue posible gracias a la Beca para el Desarrollo de Proyectos sobre Memorias y Patrimonio Bibliográfico y Documental del Programa Nacional de Estímulos 2024 – Ministerio de la Cultura, las Artes y los Saberes y Biblioteca Nacional de Colombia” .
Esta plataforma web contiene información hemerográfica e histórica sobre el periodismo escrito en el Chocó, con la descripción e historia de cada periódico, algunas de sus ediciones y reseñas de los principales periodistas que dirigieron dichas publicaciones, tomando como base la investigación «Rostros y Rastros del Periodismo Chocoano» de Efraín Gaitán Orjuela, con muestra de las ediciones de los periódicos mas representativos en los siglos XIX,XX Y XXI que vienen siendo digitalizados y catalogados. Se enlazan al portal los siguientes periódicos chocoanos que están vigentes, con sus respectivos archivos históricos en línea que se integran a esta red de prensa digital en formato PDF.
La historia del movimiento periodístico en el Chocó ha sido abordada por diferentes autores como Daniel Valois Arce en su Historia del Chocó, en la Geografía Económica del Chocó, «Quien es Quien, en el Chocó » de Cesar Rivas Lara, entre otros autores que han enlistado los principales medios, periódicos y personajes. También compartimos importantes ensayos sobre algunos de estos medios y sus protagonistas que harán parte de los contenidos de este portal web,en proceso de construcción .
Como gran aporte de este proyecto a la historiografía del periodismo regional se incorporan a esta lectura las reseñas biográficas de la gran mayoría de los medios reseñados en la investigación, cuyo legado recogemos.
La Hemeroteca Digital del Chocó es una herramienta para la investigación de los procesos sociales, políticos y culturales del último siglo y su configuración política y territorial en su período republicano y en su tránsito hacia la autonomía como entidad desde la creación de la Intendencia en 1907 al departamento en 1947, tras un largo proceso de unidad chocoanista, en el cual la prospera y constante voz de la prensa local jugó un papel protagónico.
La «Hemeroteca Virtual del Chocó» con código de acceso libre, servirá de muestra de la memoria y el patrimonio cultural del Chocó, invitando a la lectura, consulta y análisis de información, de datos y hechos allí consignados y olvidados que construyen la historia, labor titánica que en el Chocó le dieron raigambre y sentido a la Prensa Regional.
Hemeroteca Histórica del Chocó
Video Proyecto
Revistas Y Periodicos Actuales
Artículos de interés

Inicios de la Radio en el Chocó con Cesar Díaz Ferrer y la emisora “Ecos del Atrato” en julio de 1933. Por: Gonzalo Díaz Cañadas
LEER MAS »
Alcibíades Garcés Valencia, Franciscano como el que más, periodista no visibilizado y hombre cívico. Por: Américo Murillo Londoño
LEER MAS »Nuestros Aliados









