La precipitada e injustificada determinación tomada por la emisora «Ecos del Atrato» de prescindir de los servicios de dos excelentes periodistas y comentaristas, le hizo a la prensa escrita un gran servicio.
Nos referimos a los directores del noticiero Caracol, Jairo Antonio Rivas Chalá y Enrique Valencia Mosquera, quienes al verse en el asfalto decidieron cambiar el micrófono por la pluma. Los dos terminaron 1997 al frente de sendos tabloides bien escritos y mejor diseñados. Jairo Antonio Rivas Chalá con «La Noticia “y Enrique de Jesús Valencia Mosquera con «Siglo 21».
«La Noticia», más simplificado su título que «Noticias del Chocó» de Rivera Marín (1988), fue presentado en sociedad en diciembre de 1996. De ahí que el editorial de esa primera entrega comenzó de esta manera:
Cuando 1996 expira en forma inexorable, nosotros apenas comenzamos el duro trasegar por el mundo del periodismo escrito, con todo lo que ello implica en el Departamento del Chocó.
¿A decir verdad, el primer número de “¿La Noticia” no fue modelo de buen periodismo por su floja titulación y por lo farragoso de casi todos sus artículos, a excepción de “El Preguntón’ con interrogantes como Quién está matando en Quibdó?, ¿De qué viven los jubilados del Departamento?, Cuándo tendremos en Colombia una reina negra?, etc.
El slogan de «La Notica» es Comprometidos con la Verdad, de 12páginas, impreso en la casa editorial El Mundo de Medellín, digitado por Liliana Caicedo Córdoba.
El número 2, correspondiente a mayo de 1997 (seis meses después del primero) sufrió significativas transformaciones. En la primera página aparece a color una fotografía que ocupa buena parte de ella a lo largo y a todo lo ancho, estilo que ha conservado en las sucesivas ediciones.
El director ya no está solo, lo acompaña Carlos Manuel Díaz Carrasco como editor y es comercializado por la firma Díaz & Rivas Asociados; las páginas aumentaron a 16, la primera, última y centrales a todo color. En una palabra, mejoró en forma considerable.
La tercera edición de «La Noticia» hizo su aparición muy puntualmente al mes siguiente, junio; la cuarta tiene fecha de julio, y así sucesivamente hasta terminar 1997 con la décima entrega, la última en aparecer.
JAIRO ANTONIO RIVAS CHALÁ
1964
Al director del periódico «La Noticia”, Jairo Antonio Rivas Chala, se le podría aplicar el calificativo de precoz comunicador. De los 36 años que tiene,20los ha empleado al servicio de la radio y de la prensa. Luego de cursar la primaria en Condoto, donde nació en 1964, se trasladó a Quibdó en cuyo Colegio Carrasquilla se graduó de bachiller.
En 1980, cuando apenas había cumplido los 16 años, la emisora «Ecos del Atrato» le abrió las puertas al obtener el mejor puntaje en el concurso «Narra-dores del 80» que buscaba nuevas figuras para la radio. Desde entonces la voz de Jairo Antonio no ha dejado de repicar a través del micrófono desde la cabina de locución como comentarista o como narrador deportivo desde los más diversos estadios.
En 1988 se desempeñó como jefe de prensa durante la administración departamental de Miguel Ángel Lozano Córdoba y por un periodo fue concejal de Condoto. En 1995 cuando más alto se había elevado su prestigio como director de noticias y como comentarista en un programa de opinión, un mal entendido por parte del administrador de «Ecos del Atrato’, lo sacó inesperadamente del aire. Cerradas las puertas de la radio, se le abrieron las de la prensa escrita, y ahora con la misma pericia menea la pluma en su periódico «‘La Noticia».
Tomado: Rastros y Rostros del Periodismo Chocoano de Efraín Gaitán Orjuela,2004
En la Hemeroteca del Chocó-UTCH se encuentran varios ejemplares asi Del n°1 al n°12 Diciembre 1996- septiembre 1998