La Crítica 1954

Periódico a una sola columna ,mimeografiado ,que fundó Balbino Arriaga Castro y Cosme Moreno como editor.

Balbino Arriaga Castro, quien además de dirigente liberal y probo funcionario, fue consagrado y admirado maestro e intelectual; y quien, como presidente de la junta organizadora, influyó notablemente en la concertación con la curia claretiana de un nuevo modelo de celebración de la Fiesta Patronal de San Francisco de Asís, en Quibdó, donde además del templo fueran también la calle y el barrio, el vecindario y la población, escenarios y sujetos con poder de celebración festiva y devocional. Dicha estructura rige desde finales de la década de 1920 y principios de 1930.

Don Cosme Damián Moreno Perea fue un patriarca quibdoseño, fallecido octogenario en 1974. Se hizo famoso por haber realizado en su vida, entre otras cosas, las siguientes: se interesó en el surgimiento de San José del Palmar, hoy municipio chocoano; repitió las primeras nupcias matrimoniales con cuyas dos señoras tuvo 14 hijos; fue durante años y años personero de la fe pública como notario, y publicó también durante años un pequeño periódico hecho totalmente por él. Hacia 1955 comenzó a circular en Quibdó un periódico de tamaño oficio, denominado «La Critica», dirigido, redactado, impreso y compaginado por el propio director, por el mismo redactor y por quien había picado los esténciles y dibujado las viñetas: Don Cosme Damián Moreno Perea.

Uno de sus nietos, Jorge Alonso Toro Moreno, también aficionado al periodismo, recuerda que él y sus hermanos Álvaro Aníbal salían por las calles a vender por pocos centavos «La Critica» de don Cosme Damián, que su contenido era muy variado y que la gente lo adquiría sobre todo para enterarse de quién salía o llegaba a la ciudad, quiénes habían fallecido o quiénes habían contraído matrimonio. Hasta los últimos días de su vida, doña Otilia Mejía, su segunda esposa, conservó una colección bastante completa de «La Crítica». Al ojearla y hojearla pudimos comprobar que contenía por lo menos 80 ediciones.

En la bilbioteca Nacional de Colombia se conservan ediciones originales en buen estado,así

Edición 6 a la 27 de 1954
Edición 28 de enero 2 de 1955 al 47 de octubre 27 de 1955

Tomado de Rastros y Rostros del Periodismo Chocoano, Efraín Gaitán Orjuela,2004

Balbino Arriaga Ariza: “Los colores del Atrato”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio