LA NUEVA OPINIÓN 1996

La primera “La Nueva Opinión» apareció en Quibdó en septiembre de 1991, bajo la dirección del evangélico Alberto Ríos García. Cuando en diciembre circuló el número 4, recibió un oficio del Ministerio de Gobierno que le negaba la licencia, pues en Bogotá aparecía una revista con el mismo título. Como hemos dicho, Luis Alberto Ríos lo suplió por «El Gestor».

5 años después, si los periodistas Ernesto Ariel Palacios Díaz y Enrique de Valencia Mosquera se hubieran dado cuenta del incidente que acabamos de narrar, nunca le hubieran dado el título de «La Nueva Opinión» al periódico que decidieron fundar, pues se hubieran expuesto a recibir la misma negativa a la licencia.

El primer número de la segunda “La Nueva Opinión” salió a la luz pública el 17 de abril de 1996, bajo la dirección de los dos citados periodistas: Palacios y Valencia, más la asesoría del Comité integrado por Alberto Ampudia, Onny Soret Cossio, César Gómez Murillo y Úrsula Mena Lozano, impreso en la casa editorial El Mundo de Medellín.

«La Nueva Opinión» de Ernesto Ariel y Enrique de J. llegó a la edición número 10, sin ser perturbado por ninguna nota del Ministerio de Gobierno como No. 14345 de marzo de 1996. Fundó el periódico «K-8» de circulación quincenal.

A su regreso al Chocó, se hizo cargo del periódico Cordobista «La Nueva Opinión”, que sólo sobrevivió un año, al cabo del cual el joven periodista se inscribió en el concurso de méritos abierto por la Gobernación del Chocó para ejercer el cargo de Jefe de Prensa y Comunicaciones. Obtuvo el mayor puntaje y a partir de enero de 1997 se desempeñó en ese puesto. Trasladado a Villavicencio (Meta), fundó en marzo del año 2000 el periódico «El Obelisco “y en octubre se hizo cargo de la diagramación y diseño de «El Sol», publicación de los chocoanos Lozano Peña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio