1969.En una casa de alquiler , situada en la calle 22 de Bogotá, Iván Cañadas Garrido, un estudiante chocoano sin tarjeta profesional de abogado ni de periodista, organizó con pocos recursos una imprenta y luego un periódico, cuya vida se prolongó por casi 25 años y que sería el hermano mayor de otras aventuras periodísticas: «Nuevo Foro Chocoano» y luego “Chocó 7dias». El primer número de «Foro Chocoano», cuyo facsímil reproducimos, apareció exactamente el 18 de agosto de 1969 bajo la dirección de Iván Caña-das Garrido y la subdirección de Juan Bautista Velasco. La primera nota editorial comenzó así: «Ha sido grande y tenaz el esfuerzo que hemos tenido que realizar para alcanzar la publicación de este periódico. Pero más grande ha sido nuestro inquebrantable empeño: Abrir plenas nuestras voluntades, acicateadas por un gran ideal, el ideal de servicio y abnegación por los intereses del Chocó».
Se trataba de un pequeño periódico de sólo 33 centímetros de alto y 23de ancho, ocho páginas, título, titulares y recuadros en rojo y texto en negro.
A los pocos años cambió de formato: 43 por 28 centímetros, el título en rojo invertido fue acompañado del subtítulo: «Vocero de las nuevas generaciones del Chocó”. Conservó siempre el mismo número de páginas y aunque anunció que saldría cada quince días, lo hacía efectivamente cada mes, como lo demuestra el promedio. A los diez años había lanzado 100 ediciones. A propósito de esta efeméride,
importante para «Foro Chocoano»‘ y para el periodismo regional, el periódico PRESENTE publicó esta nota en septiembre de 1979:
·Llegar una publicación en el Chocó al número 100 se considera hazaña memorable. De ahí que la sociedad y en especial los amigos y admiradores de «Foro Chocoano» celebraran con alborozo el arribo de este importante órgano de difusión a la edición número 100. La primera apareció el 18 de agosto de 1969 en un pequeño formato de octavo de pliego. Reproducimos el facsímil de la primera entrega y anotamos que con propiedad y verdad el director hubiera podido reproducir en la edición 100 el titular de la primera, después de 10 años: “El Chocó, 50 años (ahora 60) bajo las promesas de planes fantasmagóricos».